Pantalla azul en Windows, ¿cómo resolverlo?

problemas de pantalla azul en Windows

Los problemas de pantalla azul en Windows se suelen generar cuando hay una incidencia que provoca que el sistema operativo se apague o se reinicie. Este hecho sucede porque el sistema trata de protegerse de la pérdida de datos.

En muchas ocasiones, el mensaje de pantalla azul en Windows viene acompañado de un mensaje, en el que se indica que el sistema operativo se ha apagado para tratar de evitar daños en el equipo.

Desde Ordenatech queremos recordarte la importancia de mantener tu sistema actualizado y contar con un servicio de mantenimiento informático para evitar cualquier problema que pueda retrasar tu trabajo o poner en riesgo la integridad de tus datos.

Razones por las que se produce la pantalla azul en Windows

Hay varias posibles circunstancias por las que puede que esté saliendo la pantalla azul en Windows.

  • Controladores defectuosos: quizás tengas drivers antiguos que no son compatibles con una nueva versión de Windows. O que has instalado un controlador incorrecto.
  • Fallos de hardware: a veces puede haber problemas mecánicos relacionados con discos duros o SSD, o memoria RAM defectuosa.
  • En otras ocasiones, el problema se halla en el sistema de archivos o el sistema operativo, si hay corrupción de archivos críticos.
  • También pueden darse casos de conflictos de software, por antivirus o firewall, o problemas de malware.

Sea cual sea el motivo, tener la pantalla de Windows azul puede ser una situación muy problemática, porque no te permite trabajar y temes que puedas perder los datos que hay en tu ordenador.

Cómo resolver la pantalla azul en Windows

Cuando aparece la pantalla azul, Windows muestra un código de detención (stop code), como por ejemplo “critical_process_died” o “memory_management”.

Esto nos da una pista de lo que puede estar ocurriendo, por lo que puede ser importante que lo anotes y nos lo envíes a nuestro equipo de soporte para que podamos ver cómo ayudarte.

Hay que tener en cuenta que a veces los problemas de pantalla azul en Windows son temporales, y al reiniciar el sistema, se puede volver a acceder. En otros casos, tal vez después de instalar una memoria RAM o un disco duro, pueden estar existiendo problemas, por lo que sería importante desconectarlo temporalmente para ver si el problema procede de ahí.

Por otra parte, nuestra recomendación es que trates de arrancar Windows en modo seguro, utilizando para ello la tecla F8, Shift + F8, o reinicia interrumpiendo al arranque hasta que puedas entrar en el modo de recuperación.

Si a pesar de todo no consigues solucionar el problema, puedes contactar con nosotros para solicitar nuestro servicio técnico.

Uso de cookies

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies